lunes, 24 de mayo de 2010

Organización, la solución

Si hay algo que sorprende a un español, es cómo se organiza la sociedad alemana. Desde niños, los alemanes aprenden que la vida ha de ser planificada para que todo funcione correctamente. Para un recién llegado a Alemania, esto puede resultar desesperante, pero a largo plazo uno se da cuenta de que la organización hace la vida más fácil (a muuuy largo plazo).Yo personalmente, sigo librando mi batalla personal contra la planificación absoluta. Me encanta el factor sorpresa y apoyo la improvisación.

La planificación no forma parte sólo del ámbito laboral, sino también del personal. Conozco alemanes que reservan mesa en un restaurante con dos semanas de antelación, no porque haya problema de sitio, sino porque la vida aquí funciona así. Esto no supone un problema para ellos que tienen planificado los próximos dos meses de vida (incluso los dos próximos años), pero sí sorprende a un extranjero, que quizás no sabe ni qué va a hacer dos días después.

Valoro cada vez más la espontaneidad española o latina a la hora de hacer planes, aunque he de reconocer que en el mundo profesional, el “ya lo vemos mañana” español o el "ahorita lo acabamos" latinoamericano, puede acabar sacando de quicio a cualquiera, alemán o no.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

dioosss lo has dicho!,jajajajaj...
lo de en español sería"...mañana,mañana.."...esa frasecita tan repetida por los alemanes o bueno,por cualquier otro extranjero no latino,me saca de quicio!.Desde q estoy aquí,en Munich,intento a cada persona q dice eso responderle cn un,no todos somos así,no quiero q me etiqueten,y menos de vagos,no?.
Te sigo siempre q escribes Alicia,me gusta tu Blog!,y su contenido.
Hasta la próxima!

Anónimo dijo...

Pues yo prefiero el estilo "libre", aunque reconozco que la planificación en el trabajo es genial, entendiendo como trabajo no sólo el que es remunerado, también papeleos, compra, etc. Pero planificar la vida personal, el tiempo libre es demasiado. Eso que comentas de reservar una mesa con dos semanas de antelación me parece increíble. Y dónde queda la aventura? la imaginación? el dar una oportunidad al destino, a historias inesperadas que son, al final, la salsa de la vida. Yo también tengo algún amigo alemán por aquí y es que planifican hasta las conversaciones... bueno, que cada persona es un mundo. La organización está bien, pero es la solución a qué? O es que alguno tiene el secreto de la felicidad? Besos, me gusta leerte
Tu prima Sonia

Anónimo dijo...

estoy contigo Ali, se puede ser organizado pero a la vez tener un espacio reservado para la espontaneidad. En esta vida hay que ser un poco flexible y no tener todo programado porque si pasa algo con lo que no contaban, les fastidia todo el plan de los próximos meses! ganz genau
abrazotes

tere dijo...

hola, ali, que ilusión ya tenemos una reportera en europa, jajajaja.
Bueno me alegra que tengas tiempo para tantas cosas. Mis opiniones, en cuanto a las normas... si no intentaramos saltarlas seria un poco aburrido, asi al menos intentando inventar la manera de no cumplirla estamos tambien ocupados, jjajajaja, En referencia al ruido, pues si que le vamos a hacer los españoles , en general los latinos ssomos ruidosos, pero tampoco te engañes, siempre generalizando claro, tú observa cuando ellos , ingleses, alemanes, franceses, etc, me da igual estan fuera de su ambiente, también se hacen notar y oir, si no que se lo digan a los hosteleros españoles, lo que ocurre es que unos tienen la fama y otros ..... ya sabes... , pero bueno es nuestro caracter y no tenemos porque avergonzarnos de ello, asín la vida parece mas alegre no?, jajala. Y por último en referencia a la planificación, pues si que le vamos a hacer, la planificación es muy practica en el curro , en casa para organizar etc, etc, pero la vida me ha enseñado y tú lo sabes que el hacer planes a muy largo plazao no sirve de nada pues ni siquiera sabemos que será del mañana, la vida enseña que hay solo que vivirla y disfrutarla como venga y continuar paso a paso.
Bueno nena, que me gusta leer tus cosillas , asi que animo.
Besos a los dos.

Anónimo dijo...

Eso me parece, muy bueno de los alemanes, ya que asi deberia funcionar en todos los paises y quiza seriamos de primer mundo como Alemania. Creo que nos es mas dificil adaptarnos cuando estamos acostumbrados a un ritmo diferente de vida, asi que deberiamos seguir su ejemplo.
Rosaura