jueves, 20 de mayo de 2010

El ruido en España significa alegría

Los españoles y nuestros vecinos mediterráneos creemos firmemente que el ruido es sinónimo de alegría. Cuanto más ruido, más alegría. Para los alemanes, el ruido es molesto e incómodo si no ha habido ocasión de tomar 5 cervezas. A partir de ese momento todo vale, pero no antes. Con 5 cervezas los gritos están justificados, ya que todo ha de tener un porqué en el país de la razón.

Los españoles hablamos a voces porque creemos que es lo normal, donde hay ruido hay alegría, pero cuando uno va a vivir a otra ciudad, se da cuenta de que nuestro tono de discoteca deja a los demás alucinados. Por eso nos miran como si fuéramos marcianos cuando hablamos tres veces más alto que ellos en un restaurante o cuando viajamos en metro. Por eso nos miran con los ojos bien abiertos cuando nos oyen hablar y reír como si lleváramos un megáfono.

También nosotros creemos que su silencio constante es paranormal. Nunca he escuchado tan nítidamente el sonido de los cubiertos como en un restaurante alemán (antes de las cervezas,como he aclarado antes). Se trata de un silencio místico al que ningún español está acostumbrado. Personalmente opino que se trata de un problema lingüístico. Como las frases en alemán son tan largas, intentan ser parcos en palabras por no gastar energía.

Día Mundial contra el Ruido

7 comentarios:

J.V. dijo...

Enhorabuena por tu blog Ali!
Yo debo ser muy mal español, porque el ruido tampoco me gusta, y lo de gritar menos todavía.
Es aquí donde vas a poner las fechas para ir a visitaros? XD.
Besitos para tí y para O.
J.V.

Anónimo dijo...

Eso de llevar un megáfono está genial :DDD
Personalmente me estoy acostumbrando a eso del silencio casi celestial. Aunque hay que reconocer que les hace falta más vidilla...
Besos!
Marcela

Anónimo dijo...

Mucha suerte con tu blog, dicharachera!!!
En fin... estoy de acuerdo en casi todo, pero añadiría que cuando ellos hacen ruido se acepta y está bien pero cuando lo hacen los demás molesta.. es muy genérico pero desgraciadamente es así.. o sí no.. a qué viene hacer ruido en la comunidad de vecinos un sábado a las 8 de la mañana y no un día de diarío a las 5.30h??? Un sinsentido!!!

Anónimo dijo...

Hola Alicia! Qué bien tu blog, de momento está muy divertido.
Yo opino lo mismo de esto del ruido, a mi en mi casa tampoco me gusta pero fuera es otra cosa, fuera estás fuera. Y si, con los ingleses es similar, además creo que piensas que cuando hablamos, discutimos, nos enfadamos. Se espantan de tanto espasmo, gesto y voz. Cuestión de cultura, supongo, porque para mi también es un tanto extraño todo tan correcto y en su sitio....
Besos
Tu prima Sonia

Anónimo dijo...

Felicidades por tu blog, me encanta! oye pero tenemos algo en común con los alemanes? ya nos contaras...jeje... oye me hacen gracia porque luego vienen a España y no veas que bien se integran...verdad?... que se toman unas copichuelas y no veas la que montan ... un besito , recuerdos desde Madrid.Muaks Raquel (como vayamos la/os Isidoro para alla seguro que aprenden que ruido=alegria) juasjuas

Nuria dijo...

Yo pienso que los españoles somos iguales a los ingleses y alemanes, pero más rápidos, no nos hacen faltan las 5 cervezas para armar bullicio, lo nuestro nos sale directamente sin necesidad de preparación.

Y todo tiene su lado practico, en el colegio internacional de las niñas, siempre se sabe donde anda la panda de españoles, ya sea los niños o los padres.

Anónimo dijo...

HOLA!!!! un poquito tarde pero aqui visitando tu blog que esta lindisimo, estoy de acuerdo contigo en lo que escribiste, yo soy mexicana pero nuestras culturas son muy parecidas y por eso estoy sorprendida con el lincencio que hay en Alemania, aunque bueno hay que esperar a la fiesta de primavera o de Octubre y ya veremos a los alemanes con unas copitas de mas... jijiji
Rosaura