Tengo la opinión firme de que el idioma condiciona a las personas. El alemán es un idioma creado por Satán para complicar la existencia a todos aquellos que lo hablan. No me refiero a cómo suena (a veces pensamos que el alemán fue creado por Rammstein cuando compusieron Du hast), sino a los dolores de cabeza que da. Casos, declinaciones, palabras de infinitas sílabas, verbos que cambian de posición dependiendo de la frase y el contexto…Todos los ingredientes para que sea una lengua muy difícil de asimilar. Y como guinda tres géneros: masculino, neutro y femenino. Y uno se pregunta: "¿pero qué necesidad tengo de descubrir un tercer género a estas alturas de mi vida?".
Sin embargo, pasado un tiempo, me ha dado cuenta de que en alemán todo tiene cierta lógica. Las frases se construyen como una pared de ladrillos. También la construcción de palabras adquiere cierto sentido. Gran parte de las palabras se forman a partir de otros términos, por ejemplo, Schlaflosigkeit (insomnio en español), se forma con Schlaf (que significa sueño) y Losigkeit (falta en castellano). Así q podemos interpretar el insomnio como la falta de sueño. Y sí, veo claro que el que tiene insomnio es porque ha perdido el sueño.
Otras palabras no hay por donde cogerlas, sobre todo por su extensión. En este momento me resulta difícil encontrar un ejemplo, pero día a día, la lista de palabras que no hay quien aprenda, va creciendo. En cuanto recuerde algunas, escribo el segundo capítulo de esta entrada. Supongo que aprender chino o ruso debe ser difícil, pero por el momento no he tenido el placer de acercarme a estos idiomas, así que como estudiante de alemán puedo gritar: "¡este idioma es un infierno!". Espero las respuestas de aquellos que vivís la misma situación o los comentarios de aquellos que queráis opinar.
Un idioma difícil

9 comentarios:
Si para una chica como tú, que ha conseguido en poco tiempo conocer un idioma tan díficial como dices que es el alemán, imaginate para los profanos que no nos atrevemos ni con el inglés, pq no le encontramos lógica ó al menos yo no se la encuentro, al hecho de colocar los adjetivos delante del verbo, utilizar dos, tres o pocos mas verbos para todo o casi todo y si por el contrario dices que el alemán tiene su lógica aunque te resulte dificil....no será pq en su origen es una derivación del latin donde perdurán esas cosas tan complicadas que se conocen por declinaciones, el neutro etc, y que nuestro castellano afortunadamente ha perdido para una mayor facilidad nuestra.... jajajajajaj. Pero ánimo que ya lo controlas.
Siempre nos resulta más fácil lo más cercano... pero te advierto que seguramente todo es cuestión de tiempo, voluntad y esfuerzo...incluso con el chino aunque no llevaria muchos años pq no se parece a nada de lo conocido.
besos
Alicia! Hallo!! pero que razón tienes!! que identificada me siento con este blog y con esta lucha con el germano!! yo ahora estoy descubriendo los verbos que, según el prefijo que les pongan, cambian el significado: sprechen (hablar), versprechen (prometer) o vorsprechen (personarse)y así sigue la lista... olé!!!! jajajaj sólo puedo decir Geduld, Geduld Geduld (paciencia)... siempre nos quedarán los sustantivos que son fáciles de identificar porque van en mayúscula!jajaja Liebe Grüße aus Hannover!!! Bea
Ali, yo empecé con el polaco, que tiene no una, ni dos ni tres, sino siete (sí, 7) declinaciones, y desistí (por motivos varios) en el intento. Eso sí, cuánto lo echo de menos, ahora que vivo en la polonia española...
Bss,
Isa
Hola
Hoy he estado en una comida en el campo, una paella hecha por una alemana. Eran unos 14 alemanes, 1 checa, 2 ingleses o británicos, como quieras, y yo, una españolita. Ha sido bueno, por supuesto, el idioma principal era el alemán, pero todos allí hablaban español también, e inglés, claro está. La variedad lingüística ha sido espectacular. Estoy acostumbrada a estar rodeada de británicos hablando inglés, pero alemán... y la verdad es que hacía tiempo que no me entretenía en mirar las caras y los gestos de la gente, que es lo que pasa cuando no entiendes nada y que, por otra parte, es un placer. El lenguaje del cuerpo. Donde vivo se habla valenciano, castellano, inglés, alemán, holandés, francés y algunos idiomas sueltos que escuchas de vez en cuando, pero estos son normales, por ese orden. Yo ya entiendo los 3 primeros, así que no puedo perderme del todo mientras otros hablan. Hoy he disfrutado observando. Creo que el alemán es imposible. Te felicito por la tarea que llevas aprendiendo y por la que te queda por hacer. Y suerte.
Tu prima Sonia
Ah! y les he hablado de tu blog, de tus "comparaciones" entre los alemanes y españoles y la verdad es que se han reído mucho. Claro, que la mayoría viven tiempo por aquí y no viven allí porque no se adaptan a su propia tierra, por decirlo de alguna manera, además de este sol mediterráneo tan codiciado...
Besos
Pero si has aprendido alemán a una rapidez inusual... Aunque no lo digas explícitamente me parece que le estás cogiendo cariño a eso de hablar con palabras interminables... Y es que solo sintiendote como una verdadera alemana, conseguirás hablar alemán....aunque creo que lo tienes ya bastante interiorizado.
bss
Orientado mi oposición.. (jaja)
Pues yo le empiezo a coger el gustillo.
Solo me hace falta enfadarme al hablar para que la pronunciación se parezca un poco y ampliar el disco duro de mi cabeza para retener el vocabulario. Si además consiguiera aumentar la velocidad del procesador, conseguiría decir una frase sin necesidad de los 5 min que uso en resolver la equación (suj + ver aux + Dativo + Acusativo + ...+ Ver) Y ahora que ya esta la estructura pensemos en si es Mas, Fem, Neu, Pl y su consiguiente declinación...
¡Si no es tan díficil!, si eres bueno con el calculo mental, ¡es pan comido!
En cuanto al vocabulario me encanta la manera de componer las palabras, algunas de mis preferidas:
Meerjungfrau = mar+joven+señora = español > sirena
Eiskunstlaufen = hielo+arte+andar = español > patinaje artístico.
Nilpferd = Nilo + caballo = español> hipopótamo.
Es como un crucigrama pero al revés, solo hay que aprender a descomponer las palabras. Mi problema es que por lo general reconozco una o a lo más dos y me queda la otra parte por identificar.
Pero no me desanimo, al menos con el alemán avanzo. Con el inglés sigo sin entender sus 500 maneras de pronunciar la misma palabra.
Bis bald!
Ali... yo me se algunas frasecitas, pero no me dejan decirlas... aiiis... ya te las contare.
Gutten morgen... o como se diga desde roma¡¡¡
eduuu (tu primo¡¡)
Ali esta vez me siento mas identificada contigo porque como sabes me ha sido muy dificil aprender aleman, pues cuando llegue a Alemania no conocia ni la o en aleman por lo redondo y a veces me desespero por aprender tan rapido como quisiera, creo que no hay nada imposible y bueno con toda su mega extructura que a veces ilogica y todas sus multiples reglas, una vez que empiezas es mejor no darse por vencido hasta dominarlo. Que reto nos pusieron con este idioma tan complicado verdad? Bis bald! Rosaura
Publicar un comentario