En España un NO a veces es un “no sé” o en ocasiones significa “un poco más tarde”. En Alemania un no es un NO y un sí es un SÍ. Sin matices y sin anestesia. Las respuestas de los alemanes suelen ser directas y carecen de ambigüedades.
Por ejemplo, cuando un alemán hace de anfitrión y ofrece algo de beber a sus invitados, espera un respuesta franca, un sí o un no. No espera un NO que en realidad oculta un SÍ. Intentaré explicarme. En España tenemos la tendencia de esperar a que nos ofrezcan algo 20 veces. Seguramente después de 20 ofrecimientos y 19 negaciones, acabemos diciendo que sí. ¿Por aburrimiento?¿Nos han venido de pronto las ganas? Cuando uno se percata de cómo funcionan aquí las cosas, aprende a decir sí a la primera, o a la segunda, si hay una segunda oportunidad.
Los 20 ofrecimientos españoles se elevan a la máxima potencia cuando se trata con abuelas. Una abuela no acepta un "no" por respuesta. Nunca. Una abuela ofrece una coca-cola o un trozo de tarta y si recibe una respuesta negativa, pasa a la acción. Coge el embudo que ha recibido en el curso de super abuelas, y la persona en cuestión ingiere lo que haga falta. La verdad es que no conozco a ninguna abuela germana, de modo que no puedo opinar. Por favor, si alguien sabe cómo actúan las abuelas en Alemania, que arroje un poco de luz sobre este tema publicando algún comentario.

10 comentarios:
Un no... quizá también se trate de habilidades sociales. Saber decir un no también se le puede llamar asertividad y conocer en cada momento lo que queremos y lo que no queremos...¿no? Yo me paso el día dudando de si quiero un plato en un restaurante u otro, si habré acertado con el vestido correcto.. en fin DECIDIR.
Gracias por tus reflexiones compartidas.
Un saludo enorme desde España.
Orientadora en oposición. V.R.
si acabas conociendo a una abuela alemana me encantaría saber si también son como las españolas...
ja ja. La verdad es que imaginar que cualquier abuela del mundo no insista en que te tomes el trozo de tarta es gracioso. Seguro que las alemanas, aunque no tan pesadas, se saltarán la norma de Un no es un Nooo!!
Besos, tu prima Sonia
Efectivamente en españa un no, supone un a lo mejor, un quiza , un tal vez, en fin no sabe no contesta.
En cuanto a lo de las abuelas, yo al contrario que lo que opina uno de los anónimos, si encuentras una sea alemana ó de donde sea que no sea pesada me lo dices..porque creo que es algo harto difícil, el insirtir en come, bebe, y ponte esto, arreglate en fin es algo génetico cuando se llega a ser abuela ó bien intrinseco y propio de cualquier abuela , sea de donde sea... y es que ellas están para eso y mucho más. besos desde la oficina antes de irme para casita. besos a los dos.
Me encanta tus comentarios pq me dan pie a opinar, aunque no tengo mucho tiempo.
Pues yo sí que conozco a una abuela alemana! (la de mi novio) y, la verdad es que aquí de "nos" no puedo hablar, porque no había quien la entendiera, así que a decirla a todo que sí, y ella encantada de la vida...en eso exactamente igual que cualquier otra abuela de aquí, de allí o de donde sea. Hay cosas que las diferencias culturales no cambian...
Un besín (Sara, de León)(este verano te veo en Munich ;))
.
jaja hombre hay alguno q en su vocabulario no existe la palabra NO jeje. yo muxas veces digo primero un NO para no parecer gorron jajaja
saludos desde el pais del NO.
Alita!! me encanta tu blog, escribes genial y me parece muy interesante tu visión de las rutinas desde tierras germanas.
En este caso, me quedo con la claridad alemana en las decisiones, pero también mola hacerse el remolón a la española para acabar consiguiendo lo que quisiste desde el principio..jijiji.
mil bs!!
Xtina
Me estoy imaginando a una abuela alemana con un embudo en una mano y una jarra de cerveza de litro en la otra...
Pd. Muy bueno el blog. Sigue así.
Así nos van las cosas en los paises hispanoparlantes. Has dado en el clavo, reportera dicharachera. La decisión y el temperamento son vitales para el futuro de una sociedad. Es decir, ser categórico arrastra todo un cúmulo de consecuencias que, si son malas hay que afrontarlas también con arrojo. En cambio, si son buenas siempre habrá motivos para celebrarlo con una buena cerveza.
Sin embargo, apunto un dato a favor de nuestra cultura del "No que realmente quiere decir Sí". Y para ello saco a colación una frase fantástica: Donde dije digo digo Diego. Me explico: Si tomamos una decisión y decimos que NO a medias tintas, pueden pasar dos cosas: Que seamos certeros y que el NO haya sido la mejor de las respuestas y tengamos un motivo de celebración. O que salga mal, que el NO haya sido un error, y siempre podamos decir: "Es que soy español, y cuando dije NO, realmente no era un NO categórico. Así que realmente quise decir SI.
Es nuestra cultura chaquetera. Todo tiene una explicación. Y quien roba, no es que robase,... sino que un interventor firmó un documento erróneo que me ingresaba en la cuenta 20.000 eurillos de nada. ¿Has robado? En alemán sería SI CATEGORICO. En España sería un NO CON MATICES.
Somos asi. O No.
JAZA
Pues yo si que conozco una abuela alemana; mi Oma "adoptiva" no es mi abuela de verdad, pero he pasado con ella todas las navidades hasta hace unos años.
Y he decir que pocas veces ha insistido en algo. Todo lo contrario que su marido. A él no había manera de decirle que no a otra salchicha, o otra cerveza, o lo que era peor otro licor de cerezas.
Ups! recuerdo esa fracesilla en México "Nos gustan que nos rueguen" frace utilizada para cualquier tipo de propocicion, aunque en muchos paises se utilizada unicamente para las mujeres y bueno creo que en Alemania no gozamos de ese privilegio porque yo conosco una alemana que me dijo que para los alemanes no existe el "no see" por respuesta, ni hay segunda ronda para decidir si en verdad quieres algo, ella dice que uno debe decir a la primera si o no con su verdadero significado como tal.
Saludos!
Rosaura
Publicar un comentario